
Protocolo contra la violencia de género en la empresa



Protocolo contra la violencia de género en la empresa
Es fundamental garantizar la seguridad y el bienestar de todas las personas trabajadoras en una empresa. Y es una necesidad asegurar la igualdad efectiva entre mujeres y hombres. Por eso es importante disponer de ciertos protocolos cuyo objetivo es prevenir la violencia de género y defender a las víctimas. Un protocolo contra la violencia de género en la empresa ayuda a proteger a mujeres que hayan sufrido este problema tan grave.
¿Qué es el protocolo contra la violencia de género en el trabajo?
Un protocolo contra la violencia de género en el trabajo es el documento donde se definen las medidas que hay que tomar para sensibilizar, prevenir y garantizar los derechos dentro del ámbito laboral de las trabajadoras que sufran violencia de género. Se establecen las fórmulas para detectar rápidamente un caso de violencia de género y poder actuar con rapidez.
Obligatoriedad o no de un protocolo contra la violencia de género
En España las empresas no están obligadas a disponer de un protocolo propio contra la violencia de género, pero es una herramienta recomendable.
Hay que tener en cuenta que junto al plan de igualdad en la empresa o a un protocolo contra el acoso sexual o por razón de sexo, esta medida contra la violencia de género puede suponer un bastión de protección para las mujeres que puedan ser víctimas de alguna de estas lacras sociales.
Todo ello contribuye a conseguir una empresa justa e igualitaria con las garantías necesarias de protección para las mujeres.
No solo supone un apoyo para las mujeres, también ayudará a que tu empresa sea rentable, productiva, adaptada a los nuevos tiempos y un imán para trabajadores/as cualificados y con talento que buscan trabajar en un entorno seguro donde su trabajo sea lo primero y más importante.
Elementos de un protocolo contra la violencia de género
A la hora de preparar un protocolo contra la violencia de género habría que realizar ciertos pasos:
Definir la violencia de género en el trabajo y fuera de él
Es necesario que todas las personas implicadas tengan claro qué situaciones o hechos se consideran violencia de género en el entorno laboral o fuera de él.
Identificar los riesgos de violencia de género
Este es un punto importante en el que se trata de intentar tener previstos todos los posibles riesgos y focos donde puedan darse problemas en este sentido.
Establecer las medidas de prevención
Toda una batería de medidas de prevención de la violencia de género en una empresa. Esto puede pasar desde medidas de sensibilización y formación a las personas trabajadoras hasta los canales de denuncia de las posibles víctimas.
Elaborar un protocolo de actuación
Aquí es fundamental establecer los canales para detectar o denunciar una situación de violencia de género y qué actores directos deben intervenir en cada fase del hecho detectado.
Fijar las garantías para las víctimas de violencia de género
Y claro está, en una situación así, lo importante son las víctimas. Por lo tanto, deben ser las primeras personas en recibir la protección adecuada y preventiva, y que se garantice en todo momento sus derechos y su integridad física y emocional.
Beneficios de elaborar un protocolo de violencia de género empresarial
Aunque la ley no obliga a las empresas a tener un protocolo de actuación en los casos de violencia de género, sí que aporta unos beneficios claros para ellas.
Se reducen los casos de violencia de género
Es el hecho más evidente, se trata de reducir hasta 0 este riesgo para las trabajadoras de una empresa.
Protege a las víctimas de violencia de género
Esto pasa por una protección efectiva de las víctimas de violencia de género. Esta protección se puede hacer sin necesidad de tener un protocolo en sí, pero sin duda las medidas de protección se aplicarían con mayor lentitud y con improvisaciones que podrían no hacer, sino agravar la situación y poner en riesgo a las víctimas.
Mejora el clima laboral
Brindar a las trabajadoras un espacio de protección y seguridad siempre es una manera de fomentar un buen clima laboral. Esto es fundamental para una empresa moderna que quiere aumentar en productividad y expandir su negocio.
Retiene el talento en la empresa
La mitad del personal cualificado que hay en España es mujer. Tener un protocolo antiviolencia de género que pueda protegerlas ante determinados riesgos es subir un escalón para atraer y retener a las trabajadoras con más talento a tu empresa.
Reduce el absentismo laboral
Un caso de violencia de género en tu empresa implicará necesariamente aumentar el absentismo laboral por bajas y otras situaciones legales que suelen ir unidas.
Potencia su imagen interna y externa
Si tu empresa apuesta decididamente por posicionarse en contra de la violencia de género, tiene una consecuencia positiva directa: mejora su imagen de marca tanto internamente hacia tu plantilla o proveedores como externamente hacia tu clientela y público en general.
Evita sanciones y posibles implicaciones legales
Si se produce un caso de violencia de género en tu empresa y no se toman las medidas oportunas, podría ser un problema legal para ti.
Aunque la empresa no sea responsable directa de la situación, puede haber fomentado o permitido por omisión que el riesgo fuera mayor. Con un protocolo contra la violencia de género en tu empresa evitarás este posible riesgo legal y económico.
Código de buenas prácticas en la Prevención de la violencia de género
Las empresas que cuenten con un protocolo contra la violencia de género en el trabajo pueden solicitar la adhesión en el Código de Buenas Prácticas en la Prevención de Violencia de Género en el Ámbito Local.
Se trata de un código de conducta promovido por el Ministerio de Igualdad y permite que la empresa se beneficie de algunas ventajas. Estas pueden ser:
- Conseguir financiación para la elaboración y aplicación del protocolo en la empresa.
- Participar en acciones de difusión y sensibilización.
Protocolo contra la violencia de género con Protágora
En Protágora estamos implicados directamente contra la Violencia de Género y queremos ayudar a tu empresa a dar los pasos necesarios para que se convierta en una empresa 100% segura para todas las trabajadoras.
Puedes contactar con Protágora para solicitar más información y estaremos encantados de explicarte todo lo que podemos hacer por tu empresa para conseguir un entrono de trabajo seguro y respetuoso para todos.
Súmate a estas empresas

¿Hablamos?
Teléfono
O si lo prefieres, haz un hueco en tu agenda y estudiamos el plan que mejor te ayude.